Back

Maestría en Estudios Psicoanalíticos

La Maestría en Estudios Psicoanalíticos es un programa que forma profesionales capaces de aplicar el modelo de intervención psicoanalítico para tratar el sufrimiento psíquico. Asimismo, proporciona un conocimiento teórico amplio que dota de herramientas para desarrollar investigación en este campo de estudio.

En este sentido, los conocimientos impartidos dan cauce a un espacio organizado para la transmisión del pasaje psicoanalítico. Se estudiarán:

  • Las formas de abordaje del proceso inconsciente y su interpretación.

  • El reconocimiento y abordaje del conflicto psíquico y sus manifestaciones.

  • Los diferentes cuadros psicopatológicos.


Objetivos del programa

  • Transmitir los conceptos del Psicoanálisis y su articulación con otros discursos y campos del saber.

  • Analizar y confrontar las distintas corrientes teóricas del Psicoanálisis y las diversas formalizaciones de la experiencia analítica.

  • Estudiar y analizar las lecturas que realiza el Psicoanálisis de la época y las respuestas que ofrece frente a las problemáticas de la subjetividad contemporánea.

  • Promover y realizar investigaciones en el campo del Psicoanálisis.

  • Adquirir las herramientas técnicas y metodológicas para el abordaje clínico propias de esta disciplina.


Estrategia de formación

El diseño del programa incluye herramientas teóricas y clínicas que abarcan diversas líneas de estudio psicoanalítico, con los siguientes ejes:

  • Conocer los fundamentos y estructuras conceptuales.

  • Adquirir instrumentos metodológicos de investigación en el área.

  • Desarrollar una visión cronológica y evolutiva de la teoría psicoanalítica.

  • Posibilitar el surgimiento de la discusión crítica.

  • Profundizar en el conocimiento clínico.

  • Adquirir herramientas técnicas aplicadas a la intervención clínica.


Plan de estudios

La Maestría se cursa en 5 semestres (122 créditos) e integra las siguientes áreas:

  • Conceptos fundamentales

  • Metapsicología I – IV

  • Método Psicoanalítico I – V

  • Constitución Psíquica I – V

  • Psicopatología I – V

  • Metodología de la investigación y seminario de tesis I – V

  • Práctica y supervisión clínica I – IV

Dirigido a: psicólogos, médicos y egresados de carreras afines al campo de la salud, educación, ciencias sociales y humanidades.


Docentes de la Maestría

  • Mtro. Aldo Carbajal Rodríguez – Maestría en Lingüística Aplicada (UdeG). Licenciado en Filosofía. Docente en UdeG, Instituto Cultural Cabañas y Espacio Psicoanalítico.

  • cDr. Esteban Arellano – Doctorado en Filosofía e Historia de las Ideas (UAZ). Maestría en Filosofía (UGto). Especialidad en Clínica Psicoanalítica. Director de Intempestivas. Revista de Filosofía, Psicoanálisis y Cultura.

  • cDra. Gabriela Gómez Martínez – Psicoanalista. Doctorante en Arte y Cultura (UdeG). Maestría en Psicología Clínica (UdeG). Coordinadora de intervención psicoterapéutica del DIF Jalisco. Editora de la revista Nom Nominus.

  • Dr. Hugo Torres Salazar – Psicoanalista. Doctor en Historia (Universidad Paul Valery, Montpellier, Francia). Profesor-Investigador Titular “C” en UdeG. Autor de diversas publicaciones en historia y psicoanálisis.

  • Mtro. José de Jesús Terrones – Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Jefe de Consulta Externa SALME. Docente de Espacio Psicoanalítico.

  • Dr. José Ramón Estrada de la Torre – Psicoanalista. Médico General. Docente de Espacio Psicoanalítico.

  • Mtro. José Ulises Valdez Ruiz – Psicoanalista. Miembro del Círculo Psicoanalítico Mexicano. Maestría en Estudios Psicoanalíticos (Centro Freudiano de Estudios Psicoanalíticos).

  • Dra. Lucía Ivone Perea García – Psicoanalista. Doctorado en Psicología Clínica (UNAM). Miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Docente de Espacio Psicoanalítico.

  • cDr. Manuel Carreras Hernández – Psicoanalista. Candidato a Doctor en Filosofía (U. Complutense de Madrid). Maestro en Psicoanálisis y Filosofía de la Cultura. Docente del Centro Freudiano de Estudios Psicoanalíticos.

  • Dra. María Luisa González Aguilera – Psicoanalista. Doctorado en Filosofía (UGto). Maestría en Psicología Clínica (UdeG).

  • Dr. Roberto Castro Rodríguez – Médico Psiquiatra (UNAM). Formación psicoanalítica en la APM México D.F. Autor de más de 15 libros. Psicoanalista de adultos desde 1985.

  • Dr. Sergio Gorjón Cano – Médico Psiquiatra (UNAM). Miembro del Consejo Mexicano de Psiquiatría. Analista Didacta y Supervisor del Círculo de Psicoterapia Analítica de México A.C. Maestría en Terapia Familiar y de Pareja.

  • Dra. Xochitl Romo Morales – Doctorado en Psicoanálisis y Filosofía de la Cultura (U. Complutense de Madrid). Miembro del Centro Freudiano de Estudios Psicoanalíticos y de la Asociación de Psicoanálisis Encore.