La clínica psicoanalítica con niños y adolescentes
Cartografía de la clínica: aproximaciones en contexto
Curso introductorio de Especialidad
Modalidad: Mixta (presencial y a distancia)
Imparte: Psicoanalista cDra. Gabriela Gómez
Argumento
Desde el surgimiento del psicoanálisis hasta nuestros días, la clínica con niños y adolescentes ha sido un territorio en el que muchos nos hemos aventurado.
Los pioneros de este largo caminar abrieron brecha en tiempos de duda respecto a la posibilidad del psicoanálisis con niños:
Enfrentaron diferencias tanto teóricas como técnicas.
Plantearon fundamentos para su viabilidad.
Ampliaron la teoría psicoanalítica al proponer conceptos que hoy resultan esenciales para comprender el psiquismo, la subjetividad y la hospitalidad al sufrimiento en la clínica.
Ana Freud, Melanie Klein, Winnicott, Maud Manoni y Françoise Doltó aportaron hallazgos fundamentales para la clínica con niños, trazando los primeros caminos de exploración de un campo poco investigado. Su trabajo permitió afinar el conocimiento y superar obstáculos, dejando bases que aún sostienen la práctica actual.
La transmisión de lo que ocurre en la intimidad de la clínica entraña enormes dificultades. La singularidad de cada caso, lo evanescente y fugitivo de sus cualidades, hacen que los relatos escritos con fragmentos de diálogo y fundamentos teóricos constituyan una cartografía de la clínica, mapas que orientan el ejercicio de una práctica compleja.
Los pioneros nos mostraron los mapas de un nuevo mundo: el psicoanálisis con niños. Hoy la cartografía es amplia, y en este diplomado se propone:
Revisar aportes de quienes nos precedieron.
Pensar nuevas propuestas.
Afinar conocimientos.
Aprender de la técnica.
Diseñar rutas hacia nuevos mundos, porque cada niño y adolescente es un mundo singular al que hay que arribar.
Este diplomado sienta las bases teóricas que se profundizan en la formación teórico-clínica del posgrado Especialidad en Estudios Psicoanalíticos con niños y adolescentes.
Temario
Módulo I: El surgimiento del psicoanálisis de niños y adolescentes.
Módulo II: Conceptos fundamentales del psicoanálisis y su imbricación con la clínica con niños y adolescentes.
Módulo III: Los niños y adolescentes en contexto. De Juanito al niño de hoy.
Módulo IV: El método y la ética en la clínica psicoanalítica con niños y adolescentes.
Módulo V: La clínica del niño y su exterior. Retos y perspectivas de nuestro tiempo.
Cuotas y modalidades de pago
Parcialidades: 3 pagos de $1,400 MXN
Un solo pago (antes del 15 de octubre): $3,600 MXN
Pago el día del evento: $4,000 MXN
Fechas
El diplomado se desarrolla en 5 sesiones sabatinas de 11:00 a 14:00 h:
27 de octubre
10 y 24 de noviembre
8 y 15 de diciembre
Entrevistas de ingreso a la especialidad: a partir de noviembre
Entrega de documentación: diciembre y primera semana de enero
Inicio de Especialidad: viernes 11 y sábado 12 de enero de 2019
Docente responsable
cDra. Gabriela Gómez Martínez
Psicoanalista
Doctorante en Arte y Cultura (UdeG)
Maestría en Psicología Clínica (UdeG)
Coordinadora de intervención psicoterapéutica del DIF Jalisco
Editora de la revista Nom Nominus
Perfil del alumno
Este diplomado está dirigido a:
Estudiantes de grado y posgrado.
Estudiantes en vías de acceso a la universidad.
Investigadores, doctorandos y doctores que requieran formación en Psicoanálisis.
Personas interesadas en ciencias sociales y humanidades, con o sin titulación superior.

